5 de febrero de 2019 Tiempo estimado de lectura: 2,26 minutos.
La Conferencia de dominios NamesCon Global 2019 tuvo lugar el pasado 27, 28, 29 y 30 de Enero en el Hotel Tropicana de Las Vegas. La próxima será en Austin (Texas).
El CEO de NamesCon Soeren von Varchmin dió la bienvenida junto con los moderadores Bill Sweetman (Name Ninja), Braden Pollock (Legal Brand Marketing) y Andrew Rosener (MediaOptions.com).
El domingo tuvo 17 sesiones en el formato dos a la vez cada media hora durante todo el día. Entre otras, destacamos:
4 de febrero de 2019 Tiempo estimado de lectura: 0,07 minutos.
Nic Mauritania ha anunciado que reduce un 33% la tasa de registro y renovación de los dominios .mr desde el 1 de Enero de 2019.
Ahora pasarán a costar 2.000 Ouguiyas (47.94€).
1 de febrero de 2019 Tiempo estimado de lectura: 0,12 minutos.
Escrow.com ha publicado dos informes relativos a dominios.
El primero es una comparación entre dominios y otros activos como acciones, inmuebles y bitcoins:
El segundo se refiere al volumen de transacciones de dominios:
El informe trae otras analíticas como precio medio, retorno de inversión, …
31 de enero de 2019 Tiempo estimado de lectura: 0,46 minutos.
La Electronic Frontier Foundation representaba al registrante del dominio de Somalia collusion.so despúes de recibir una carta amenzante de la firma de ropa inglesa Asos.
El propietario del dominio lo compró despúes de que Rudy Guliani twiteara "#REALNEWS: Woodward says no evidence of collusion.So does Manafort’s team.". Como Guliani se comió un espacio twitter trató collusion.so como un dominio y le puso un link.
El dominio redrigía a una web sobre una posible colusión entre Trump y Russia.
Asos lanzó una línea de ropa llamada Collusion el año pasado. Y como piensa que es dueña de la palabra mandó un Cease & Desist reclamando el dominio.
Hay muchas cartas de este tipo que se mandan autómáticamente cuando saltan alertas también automáticas. Este parece ser el caso.
Asos está representado por Stobbs IP, una firma de abogados inglesa que tiene el honor de haber recibido dos decisiones de intento de secuestro inverso de dominios en el mismo día.
30 de enero de 2019 Tiempo estimado de lectura: 0,29 minutos.
La empresa de neumáticos india CEAT (Cavi Elettrici e Affini Torino) ha sido encontrada culpable de intento de secuestro inverso de dominio por CEATE.com.
La empresa tiene CEAT.com, que ganó en procedimiento UDRP en 2011, con uno de los tres panelistas que disentía.
En este nuevo caso, esta vez perdido, los panelistas decían que CEAT fabricó la prueba que sugería que el dominio en parking CEATE.com mostraba anuncios de neumáticos y lo hizo poniendo "ceat tyre company" en el buscador del dominio aparcado.
Por lo tanto se fabricaba una evidencia para mostrar la mala fe en el demandado.
El demandado estaba representado por Zak Muscovitch.
29 de enero de 2019 Tiempo estimado de lectura: 0,12 minutos.
La ICANN ha denegado la petición de operadores de Nuevas Extensiones para reducir la tasa anual de 25.000$.
Y es que operar una Nueva Extensión sigue siendo algo caro, de ahí que haya muchas Nuevas Extensiones que hayan desistido de las mismas, como solemos ir comentando de vez en cuando.
28 de enero de 2019 Tiempo estimado de lectura: 0,44 minutos.
El National Data Protection Commission (CNIL) de Francia le ha impuesto a Google una multa de 50 millones de euros bajo la GDPR, que tendrá efecto en Mayo, por falta de transparencia, información inadecuada y carencia de consentimiento válido en su servicio de anuncios personalizados:
Violación de las obligaciones de transparencia e información: La estructura general de información elegida por Google no es compatible con la GDPR. Información esencial como propósitos del procesamiento de datos, periodos de almacenamiento de los datos, qué datos se usan para la personalización de anuncios…Toda esta información está excesivamente diseminada diseminada a través de varios documentos, con botondes y links para acceder a más información relevante.
Violación de la obligación de base legal para el rocesamiento de anuncios personalizados: Google dice que obtiene el consentimiento para procesar datos en su servicio de anuncios personalizados pero se evidencia que el consentimiento no se obtiene de forma válida.
25 de enero de 2019 Tiempo estimado de lectura: 0,28 minutos.
Las ventas hechas públicas de los dominios más caros, según Dnjournal, formalizadas durante la última semana corresponden a los siguientes nombres de dominio:
Dominios más caros | Vendido por | Vendido en |
---|---|---|
California.com | $3,000,000 | VIPBrokerage |
GME.com | $115,000 | BQDN |
RedBarn.com | $60,750 | PerfectName |
Adika.com | $59,999 | Sedo |
ALR.com | $55,000 | PerfectName |
Olsen.com | $51,511 | PerfectName |
Extracts.com | $37,700 | PerfectName |
Jujube.com | $29,750 | PerfectName |
Dossier.com | $27,000 | Sedo |
Email.org | $25,000 | PerfectName |
GogoCasino.com | $19,650 | Sedo |
Sego.com | $16,250 | PerfectName |
Consenso.com | $15,000 | Sedo |
SystemX.com | $12,500 | PerfectName |
Jota.com | $11,420 | PerfectName |
Luminaires.fr | $11,400 | Sedo |
U2B.com | $10,480 | Sedo |
Kanabi.com | $10,000 | Sedo |
CasinoJackpot.com | $9,988 | Sedo |
NXO.eu | $9,750 | Sedo |
Otras ventas de dominios en castellano han sido:
Leer el resto de este artículo…
24 de enero de 2019 Tiempo estimado de lectura: 0,27 minutos.
Ado.com es del viejo conocido Francois Carrillo de Domaining.com.
Carrillo perdió el dominio en una WIPO a favor de una empresa mexicana de autobuses y presentó una demanda judicial para parar el proceso de transferencia.
La sentencia establece que el dominio no ha sido registrado de mala fe y que no viola los derechos del demandado bajo la ley de Anti-Ciberocupación.
Cada parte deberá pagar sus propios costes por el proceso judicial.
Carrillo comentaba a Andrew Allemann que no tiene ningún plan especial para este dominio de tres letras más que venderlo cuando llegue la oferta adecuada. No descarta desarrollarlo si tuviera la idea adecuada.
23 de enero de 2019 Tiempo estimado de lectura: 0,19 minutos.
Hay un dato del dominio que ayuda a identificar si hay una estafa: la fecha de creación del dominio.
Por ejemplo en una reciente estafa de permisos de vuelo y fotografía de Indonesia se usaba el dominio wendimurdoch.com para dar credibilidad.
Pero este dominio era de muy reciente creación, apenas dos semanas, como contaban a la CNN Henry Wu y Carley Rudd, los fotógrafos que había destapado la estafa.